.jpg)
Este mes se celebró el natalicio de uno de los pioneros del cubismo, y tal vez el artista más reconocido del siglo XX. Se trata del talentoso pintor y escultor español, Pablo Picasso. Nacido el 25 de Octubre del 1881 en la ciudad de Málaga, Andalucía. Pablo Ruiz –como fue conocido al comienzo de su carrera–, demostró ser un virtuoso artista desde muy temprana edad. Su padre, José Ruiz Blasco (1838-1913), al percatarse de esto, le dio todo su apoyo para que el joven prodigio desarrollara todo su potencial, y muy bien que lo hizo. De acuerdo a los mitos, el padre de Pablo, profesor de arte y pintor, le cede a su joven prodigio todo su equipo de pintura, abandonando él mismo la pintura, sin embargo se comenta que José Ruiz continuó pintando hasta su muerte.
Pablo Picasso –quien comenzó a utilizar el apellido de su madre a comienzos del siglo XX– tuvo una instrucción muy rigurosa y metódica desde pequeño. Fue aceptado en las mejores escuelas de arte, incluyendo la prestigiosa Real Academia de Arte en España, a la temprana edad de 15 años. Durante su niñez y adolescencia, Pablo dibujaba de manera representativa y realista; esta instrucción rigurosa y sistemática le ayudó a desarrollar y dominar las líneas, la composición y la gama de sus cuadros cubistas.
Como todo genio, la instrucción tradicionalista y sistemática impartida por su padre, y por las escuelas de arte, le aborrecían y por ende deja a un lado todo esto para experimentar con teorías y métodos nuevos, dando rienda suelta a su genialidad y talento. Pablo, quien vivió la mayoría de su vida adulta en Francia, es catalogado como uno de los creadores del estilo cubista.

De igual manera, serian necesarios varios volúmenes para comentar y recapitular la prolífica vida artística de Picasso, quien ha sido el artista del pasado siglo con más fama internacional. Sin duda alguna, su legado continuará asombrando y llenando de regocijo a muchas generaciones por venir.