Friday, March 31, 2017

LA MIRADA PURA DE RAINER MARIA RILKE


—por Alberto Hernández—

1.-
En la edición de “El Libro de las Horas”, de Rainer Maria Rilke, publicada por la Dirección de Cultura de la UCV, Venezuela, en 1988, traducida del alemán por Yolanda Steffens, Rafael Cadenas escribió el siguiente poema titulado “Rilke”:

“Las cosas supieron, más que los hombres,
de su mirada
a la que se abrían
para otra existencia.

Él las acogía transformándolas
en lo que eran, devolviéndolas a su exactitud,
bañándolas en su propio oro,
pues, ¿qué sabe de su regia condición
lo que se entrega?

Piedras, flores, nubes
renacían
en otro silencio
para un distinto transcurrir.

Su reposado mirar
nunca se llegó a ellas con motivo.
Sólo sus ojos querían.

Ahora lo echan de menos,
las gentes pasan de prisa ¿hacia dónde?

Las cosas
quieren ser vividas”.

En efecto, la mirada de Rainer Maria Rilke encaja perfecta en los versos escritos por el poeta venezolano. Que las cosas, que los objetos supieran más de él que los humanos, lo dijo el tiempo de aquella sociedad en la que se movió, en la que vivió y murió. En la que viajó y conoció mundo.

En una de sus improntas escribió:

“Nada estaba acabado antes de que yo lo viera,
todo devenir estaba detenido.
Mis ojos maduraron, y, como una novia,
le llega a cada uno aquello que quiere”.

2.-
En una fotografía del año 1900 aparece un joven Rilke de bigotes casi invisibles y de mirada lánguida, como perdida en algún remoto lugar. La imagen la resguarda el libro “Mirada retrospectiva” de Lou Andreas Salomé, tomo editado por Alianza Tres en Madrid en 1980. En el capítulo dedicado al poeta, Salomé escribe:

“En las llamadas “Casas de los Príncipes” de la calle Schelling de Munich, donde a comienzos de 1897 me había alojado con Frieda von Bülow, había recibido, durante un tiempo, poesías enviadas por un anónimo. Reconocía a su autor por la letra de la primera carta después de la presentación que nos hiciera Jakob Wassermann, en una noche de teatro en primavera”.

Un poco más adelante, la autora y muy cercana amiga de Rilke confiesa:

“No hizo falta mucho tiempo para que René Maria Rilke se convirtiera en Rainer. Él y yo nos pusimos a buscar una casa en las afueras, cerca de la montaña; y una vez allí, en Wolfranhausen, volvimos a cambiar de refugio…”

¿Cómo emparentar el poema de Cadenas con esta primera experiencia de Rilke con esta mujer que lo enseñó a estar cerca de un cuerpo, cerca de una inteligencia febril.

La mirada, esos ojos, era la de un ser excesivamente sensible, la de un ser enfermo del cuerpo, sano del alma, perturbado por las ganas de entregarse totalmente a la creación poética. La misma Lou Andreas Salomé lo advierte:

“Rainer, jovencísimo, había escrito y publicado ya con sorprendente profusión –poemas, relatos, y editado también la revista “Wegwarten”-, pero su presencia no hacía preponderantemente el efecto del gran poeta que llegaría a ser, sino que impresionaba por su peculiaridad humana”.

Ella, la autora, subraya la palabra “humana”. Lo que quiere decir que Rilke ya presentía desde niño su capacidad para convertir esa mirada en poesía.

En “Historias del buen Dios”, obra editada por Plaza & Janés, colección Rotativa, Barcelona, España, 1973, Rilke entrega todo su talento al escribir textos en prosa acerca de experiencias muy personales, no íntimas, corales, en el sentido de colegirlas con quienes protagonizan su contenido. Recibe cartas que convierte en ensayos, en comentarios, pero sobre todo relata eventos sociales, dolorosos, callejeros, citadinos, viajes y muertes de personajes que se le atraviesan en el camino. Y así como “El Libro de las Horas” es un poema dedicado a Dios, a su estudio, a la muerte, a su presencia verbal, así pasa con estos relatos o ensayos en los que se muestra la mirada pura y humana del poeta nacido en Praga.

Ese “reposado mirar” del que habla Rafael Cadenas se encuentra en los textos del autor de “Elegías de Duino”, hombre que desde 1923 hasta su muerte vivió en un sanatorio, en el Domicilio Muzot en Val-Mont sur Territe, donde escribió “Sonetos a Orfeo” y las “Elegías…”. En el mismo hospicio, en 1926, murió el 29 de diciembre, convertido ya en un nombre respetado, pero solitario.

3.-
Esa soledad, ese ámbito reposado, lo hizo escribir:
“Amo las horas oscuras de mi ser/ en las que mis sentidos se profundizan; / en ellas he hallado, como en viejas cartas,/ mi vida diaria ya vivida,/ y como una leyenda remota, superada”.

Largo fue el viaje de este poeta, a quien leen a veces para quitarse de encima el polvo de olvidos y desdenes. Y sobre ese acontecer, sobre sus palabras dichas, sobre el Dios a quien le cantaba, señaló:

“Lo leo en tu palabra,
en la historia de los gestos
con que tus manos se redondeaban
en torno al devenir, limitándolo, cálidas y sabias”.

Su poética se centra en el espíritu, pero también en las formas que lo hacen, que lo abruman, que lo someten y lo esfuman:
“No soy. Algo me ha hecho el hermano/ que mis ojos no vieron (…)

A ti, oscuridad de que provengo, / te amo más que la llama/ que limita al mundo (…)
Creo en todo lo nunca antes dicho”.

4.-
Hans Egon Holthusen, uno de sus biógrafos, escribió en “Rainer Maria Rilke/ El poeta a través de sus propios textos” (Alianza Editorial, Madrid, 1968), que René Karl Wilhelm Johann Josef Maria, habiendo sido estudiante en una academia militar, sufrió los rigores de la guerra cuando ésta estalló en Alemania. “Permaneció ocho días en Leipzig como huésped en casa de Kippenberg, y el primero de agosto fue a Munich para consultarse con el neurólogo doctor Freiherr von Stauffenberg. El inaudito entusiasmos patriótico de la movilización, más que arrebatarle le atemorizó, y, sin embargo –cosa curiosa-, se sintió autorizado de pronto para una respuesta poética”.

Escribe entonces Los “Cinco Cantos”, documento lírico único de esa época, según el biógrafo.

En este texto, Rilke reza:

“Por vez primera veo que te yergues, / conocido de oídas, / lejanísimo, / oh tú, Dios increíble de la guerra/ Cual acto terrible que fuese sembrado muy junto/ entre el fruto pacífico, y de pronto crecido”.

El texto, bastante extenso, hace alusión a los niños, a los ancianos, a una tragedia que devoró a varios países de Europa. Por eso:

“Lanza el incendio: y sobre el corazón lleno de patria/ recorre su cielo enrojecido, el cielo que atronando habita”.

Mientras sus amigos celebraban la “fiesta de la guerra”, el poeta Rilke se sacude con versos la presencia de la muerte, la del dolor. Se opuso con fuerza contra esa bestia que arrasaba con todo.

“¡Ea, y espantad al espantable Dios! Confundidle. / Le ha mirado desde tiempo remoto el placer del combate. / Que a vosotros/ ahora os inste un dolor, el nuevo y estupefacto dolor de la lucha…”

5.-
Pasada la guerra, va a París y es celebrado. André Gide, entre otros, quien le había guardado en la Librairie Gallimard, “la editorial de la ´Nouvelle Revue Francaise´, parte de los libros y objetos que había dejado en esa ciudad.

Abandona Francia. Viaja, recorre un pedazo de mundo europeo.

Pero, “El 15 de diciembre informa a Rudof Kassner: ´He caído enfermo de una manera miserable e infinitamente dolorosa, una alteración de las células poco conocida, en la sangre, es la causa de los más crueles procesos, diseminados por todo el cuerpo. Y yo, que nunca fui capaz de mirarlo cara a cara, aprendo a habérmelas con un dolor inconmensurable, anónimo. Lo aprendo con dificultad, bajo innumerables rebeliones y turbiamente asombrado. Quería que usted supiera de esta mi situación, que no será de las más pasajeras´”.

En el momento de su partida sólo lo acompañaba Nanny

Wunderly Volkart, a quien le pidió:

“-¡Ayúdeme en mi muerte!”
Holthusen narra que “a las 3 y media de la mañana del 30 de diciembre llegó por fin la liberación, un tranquilo apagamiento después de un letargo de doce horas. Sólo una vez, con los ojos muy abiertos, levantó la cabeza, se incorporó y se hundió de nuevo en el cojín. El hombre que había encarnado más que ningún otro la idea del “poeta puro” estaba muerto”.

El epitafio, redactado por el mismo Rilke destaca:

“Rosa, contradicción pura. Placer
de no ser sueño de nadie debajo
de tantos párpados”.

La rosa, símbolo de unión mística, queda como alegoría de la pureza sobre el túmulo del poeta. Apagada la mirada de Rainer Maria Rilke, aquella que nombrara Rafael Cadenas en sus versos, volvía al origen.
Ahora todos lo echamos de menos.

(***)

Leamos otros versos de este Rilke de mirada pura:

“Mi vida no es esta hora escarpada
en que me ves apresurarme tanto.
Soy un árbol delante de mi fondo,
soy sólo una de mis múltiples bocas
y la primera en cerrarse.

Soy el silencio entre dos notas
que se adaptan mal una a la otra:
pues la nota Muerte quiere elevarse…

Pero en el oscuro intervalo
ambas se reconcilian vibrando
y la canción permanece hermosa”.





Monday, March 20, 2017

Crónicas del Olvido: WALCOTT SOBRE LAS OLAS


—por Alberto Hernández—

1.-
En medio del Caribe, como pidiendo atención, una isla navega. La turbulencia de su interior, entre palmeras, arena y algunos ojos preparados para la tormenta, remueve los huesos de los muertos. Las tumbas se levantan y aparecen los exiliados del tiempo.

Los que agitan las manos y las camisas rotas desde cuevas y ventanas saben que el mundo regresa con toda la fuerza. Que ya el mar no será protector de la costa ni de los hemisferios de la pequeña ciudad.

No hay tal tormenta. No hay ensueño capaz de desatar tanto ruido. Un muchacho negro, de ojos verdes o azules mira desde la orilla el resto del mundo. Se le agita un poema en la lengua. Lo saborea y lo deja caer sobre la concha de un cangrejo. Así lo imagina. Así lo dice:

The fishermen rowing homeward in the dusk
Do not consider the stillness through which they move,
So, I since feeling drown, should no more ask
For the safe twilight which your calm hand gave

Entonces oye la voz áspera de la madre y deja de organizar desde el borde de su pequeña Santa Lucía lo que habría sido después su destino. Recorre la distancia entre la playa y la casa. O el borde del horizonte y la raspadura de lo que podría decirse es su espacio para continuar imaginando el salitroso espectro de un mar que lo separa del resto de la humanidad.

Camina arrastrando los pies. Siente la arena tibia en sus talones. De pronto, anochece.

Ya no será el sol ni los hombres sobre la arena, sobre el polvo marino quienes se mueven o sienten la calma o la desesperanza. En todo caso, el mar sigue allí, nunca duerme. Con su gran ojo abierto, dispuesto a tragarse cualquier impertinencia, barco, goleta o astro que caiga desde el misterio.

2.-
Era 1930. El año de su nacimiento en aquella isla que casi nadie nombra. Era un año difícil, duro en este lado del continente. Tranquilo, sin sobresaltos, mientras Europa se enfrentaba a Europa. Los ojos claros del muchacho caribeño se sometían a las mareas. Desde ellas imaginaba el sopor de la lejanía. Imaginaba, pensaba. En St. Mary´s College y luego en University of the West Indies reveló su carácter, el filo de sus palabras, el arrastre que traía desde su adentro más claro, enfrentado a las cadenas de su pasado, a los gritos de aquellos negros arrastrados por la codicia de los mercaderes. Y así llegó sobre las olas de su pequeño mar a Columbia, Yale y Harvard, donde pulió su intelecto. Y le dio más sentido a su método para insertarse en el mundo de las letras, en el mundo de una sensibilidad rocosa pero posible de romper con las voces más portentosas de la memoria.

Su idioma, el adquirido, le sirvió para enseñarlo en Boston, mientras la poesía se le enredaba en las venas. Y el mar seguía allí, pendiente, orillándose a diario en la puerta de su casa. Pero también habló de mucha poesía, de teatro, de drama. De lo que poca gente enseñaba en las aulas mientras bajo el sol de su isla era diario devenir.

Por eso escribió, para no morirse, como muchos: Dream on Monkey Island, Pantomime, The Last Carnival. Luego, en 1987 dejó The Arkansas Testament y cerró su ciclo en 1990 con Omeros.

Su vida estuvo entre Boston y el amado Caribe, donde entregó su espíritu hace algunas horas, aunque su cuerpo anduviera viajando por indeterminados puntos del orbe.

Una voz casi infantil se deja oír en este momento. Un poema, un aliento casi dilatado por el olvido:

Anna, my daughter,
you have a black dog
that noses your heel,
selfless as a shadow;
here is a fable
about a black dog:
On the last sunrise the shadow dreesed with Him…”

Y entonces la sombra lo arropó, lo condujo sobre las olas del mar hasta la última costa, hasta los tobillos de su inmenso mundo marino, hasta el caribe donde abundan las afables brisas que vienen de otros lares.
Un golfo, una ensenada, un muelle, una isleta soñada, el reino de una manzana celestial, la mitad del verano, la noche verde, los epitafios de su pasado…todas las imágenes, todos los instantes sagrados, todas las quejas y protestas. Dereck Walcott acaba de morir.

Y allí sigue, delirando con la poesía. Cantando a la orilla del mar mientras oye la voz de la hermana que corre tras su perro.





Sunday, March 5, 2017

11 OBRAS DE LA LITERATURA FRANCESA QUE FUERON PUBLICADAS EN EL SIGLO XIX


“The amateur is very rare
in French literature –
as rare as he is common
in our own.”
Lytton Strachey
(escritor y crítico británico)



Madame Bovary, novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó por entregas en La Revue de Paris desde el 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de 1856.





Los cantos de Maldoror (Les Chants de Maldoror), escritos y publicados entre 1868 y 1869, son un conjunto de seis cantos poéticos obra del escritor Isidore Ducasse, más conocido por su seudónimo de Conde de Lautréamont, considerado el gran renovador de la poesía francesa del siglo XIX. Los cantos de Maldoror está entre las más atípicas y sorprendentes obras de la literatura. “Mi poesía consistirá, sólo, en atacar por todos los medios al hombre, esa bestia salvaje, y al Creador, que no hubiera debido engendrar semejante basura.” (Canto II).



La piel de zapa (en el original en francés: La peau de chagrin), novela del escritor y dramaturgo Honoré de Balzac publicada en 1831.



Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela histórica escrita por el político, poeta y escritor Victor Hugo que fue publicada por primera vez en 1862 y es considerada como una de las grandes novelas del siglo diecinueve. Comenzando en 1815 y culminando en la Rebelión de 1832 en París, la novela sigue las vidas y las interacciones de varios personajes, particularmente las luchas del ex convicto Jean Valjean y su experiencia con la redención.



Una temporada en el infierno (Une saison en enfer, en francés) es un largo poema en prosa escrito alrededor de 1873 por el poeta Arthur Rimbaud.



 El conde de Montecristo (Le comte de Monte-Cristo), publicada en 1844, es una novela de aventuras clásica de Alexandre Dumas padre y Auguste Maquet. Este último no figuró en los títulos de la obra ya que Alexandre Dumas pagó una elevada suma de dinero para que así fuera.



Rojo y Negro (Le Rouge et le Noir) es una novela de Stendhal, publicada a mediados de noviembre de 1830. La trama se desarrolla en la Francia del siglo XIX durante la década de los treinta, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento.



Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation («Magazín de ilustración y recreo») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870.



Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre), novela también de Julio Verne, fue publicada el 25 de noviembre de 1864. Trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior de nuestro planeta.



Thérèse Raquin es una obra de Émile Zola escrita en el año 1867. Trata de una joven llamada Thérèse, la cual se casa con su primo, con el que vive, junto a su tía, condenada a una existencia monótona.



La Siesta del Fauno (L'après-midi d'un faune), es un poema del autor francés Stéphane Mallarmé. Es su trabajo más conocido y un hito en la historia de simbolismo en literatura francesa. Paul Valéry lo consideró el poema más grande en literatura del país galo.





JMC©2017 

Saturday, March 4, 2017

“La matemática es exacta. La poesía, no” (Entrevista al poeta y periodista Alberto Hernández)


(por Omar Osorio Amoretti originalmente publicado en dilatarlapupila)

Alberto Hernández
Decía Juan Carlos Onetti que, a diferencia de Mario Vargas Llosa, para él la literatura no era una esposa, sino una amante: iba a ella cuando lo deseaba y cuanto lo deseaba. De haber conocido a Alberto Hernández (Guárico, Venezuela, 1952) hubiera dicho lo mismo, aunque hubiese agregado más. Para él, más que pareja es un trabajo de horario estricto que realiza con gusto. Y la verdad es que le ha rendido frutos: ya tiene en su haber más de quince títulos de poesía, cuatro de narrativa y tres de ensayos. Es un hombre que ha vivido para la literatura, a pesar de que fue ella la que lo encontró. La publicación de 70 poemas burgueses (Bid & co. Caracas) fue el incentivo de esta conversación que va más allá del libro y se aproxima a aquellos espacios colindantes que hacen posible su creación.

Omar Osorio Amoretti: Alberto, antes de comenzar la entrevista sobre, hasta los momentos, tu último poemario me gustaría que habláramos un poco sobre cómo llegas a la literatura o qué circunstancias te llevan a ella. Tengo entendido que desde muy temprano tienes un contacto cercano con este arte, primero con tu padre (quien te contaba historias) y luego hay otro hecho importante: tu estancia en Europa. ¿Por qué precisas que tu vivencia europea marca tu voluntad de escribir?
Alberto Hernández: La literatura llegó a mí, no yo a ella, por intermedio de un primo que se reunía con mi padre. Él era profesor de Castellano y Literatura en el Liceo de Valle de la Pascua, Venezuela. Se trataba de Guillermo Loreto Mata, quien era muy cercano a mi papá. Yo los oía conversar acerca del país, de historia y de personajes de la literatura. Eran conversaciones muy afectivas en tanto que ellos trataban a los autores como si fuesen sus amigos, cuestión que quedó marcada en mí. El pueblo donde yo vivía, donde me crié hasta los 16 años, ofrecía la posibilidad de soñar por lo apacible y porque había mucho espacio para las aventuras, para los juegos. De manera que entre las palabras de esos hombres y mis peripecias infantiles se fue armando una atmósfera propicia para comenzar a trazar en papel historias y poemas. Eran cosas muy malas. Pero también estaban los libros, sobre todo de literatura venezolana. Entre ellos los de Miguel Otero Silva, Uslar, Armas Alfonzo, un deteriorado libro de Ramos Sucre, hasta textos de autores locales que hoy no recuerdo. Mi padre había leído a algunos autores rusos. Me acerqué a ellos y los vi con miedo porque no los entendía, pero hoy recuerdo a Esenin, a Chejov.

Cuando marché a España, graduado de bachiller y con la intención de estudiar medicina, ya llevaba algunas lecturas. Entonces ya conocía a Armas Alfonzo, a Liscano, a los dos Garmendia, a Meneses, a Adriano González León, a Pocaterra, a algunos poetas que hacían vida en Valencia. A muchos más. Y llevaba en mi morral de viaje unas líneas mías. Salamanca y Madrid me marcaron. Sobre todo el barrio Lavapiés donde sentí una fuerte atracción por sus calles, por la gente que allí vivía. La soledad, la lejanía familiar…todo eso contribuyó. Yo compraba libros viejos en El Retiro, en El Rastro, en librerías sombrías donde me tropezaba con páginas de autores españoles y latinoamericanos. Mientras tanto, escribía relatos, poemas, algunas crónicas. Soñaba con el periodismo. Mis estudios de medicina se truncaron porque había mucha inseguridad en cuanto a nuestra presencia en Salamanca, donde estuve unos cuatro meses. De allí nos enviaron a la Complutense, universidad a la que asistí irregularmente durante casi dos años. Terminé involucrado en pequeños percances, digo políticos porque era una dictadura la que gobernaba ese país; percances que me trajeron de nuevo a Venezuela. Yo me había marchado de Valencia, pero cuando retorné me instalé en Maracay donde estudié Castellano y Literatura en el Pedagógico. Comencé a hacer periodismo en mi etapa de estudiante. De modo que puedo decir con certeza que mi estancia en España y viajes por algunos países de Europa influyeron en mi voluntad de escribir. Influyeron porque había mucho que ver, aprender, escuchar. Me impresionó Castilla. Todos esos pueblos donde nació nuestra lengua. Los autores del Siglo de Oro. Me impresionaron los museos.  Seguía oyendo las voces de mi padre y del primo en el patio de mi casa del Llano. La narrativa y poesía venezolanas continuaban tocándome de cerca. Y eso fue lo que me llevó a estudiar Literatura Latinoamericana.

O.O.A.: ¿Cuándo realizas ese viaje?
A.H.: Yo salgo del país en 1971. En plena efervescencia política estudiantil.

O.O.A.: ¿Qué edad tienes en ese momento?
A.H.: 18 años. De modo que aún era el muchacho medio campesino que había salido del Llano a terminar el bachillerato en Valencia, Venezuela.

O.O.A.: Tu primer poemario publicado es, si mal no recuerdo, La mofa del musgo, en 1980. ¿Estarías de acuerdo si afirmo que, desde una perspectiva biológica, perteneces a ese grupo de escritores que entran al ruedo literario cuando su vida, por decirlo así, ya está hecha?
A.H.: Sí, digamos que sí. Aunque comencé muy temprano a escribir, fue en 1980 cuando salió ese libro, muy irregular, pero mi primer libro. Tenía yo 28 años. A mí me ha costado mucho este viaje por la escritura porque vivir en la provincia te hace ver muy lejano de los círculos literarios de la capital, que es donde se mueve todo. Este ha sido un país muy capitalino. Y en Maracay la pobreza para organizarse ha sido muy tortuosa. Pero creo también que ha sido positivo entrar a ese ruedo, como tú dices, con mi vida “ya hecha”, porque no era un improvisado. Es decir, había vivido. Escribía en los periódicos locales, a veces en los de Caracas. Venía del teatro, estaba inmerso en el mundo de la cultura, daba clases de literatura en liceos y universidades, estaba en muchas actividades que me ayudaron a guardar reposo en el sentido de no correr hacia la fuente de la eterna juventud literaria, porque aquí hay gente que cree que no llegará a las canas y rechaza las generaciones anteriores. Afortunadamente, son pocas las personas que no ven la Venezuela de sus abuelos verbales. Cuando digo esto me refiero a los míos también. Aunque en este país el parricidio literario es una extrañeza, nos topamos con la mezquindad e ignorancia de algunos. Pero ese es otro tema, que por lo escabroso dejaremos descansar.

O.O.A.: Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención es tu capacidad de trabajo. No solo escribes mucho, sino también en varios géneros. En el caso de los 70 poemas burgueses, me gustaría saber cuánto tiempo te tomó la composición definitiva del poemario. ¿Se trata de un texto relativamente reciente o se estuvo puliendo por décadas hasta hoy?
A.H.: Ese es un libro de textos recientes, pero también de poemas cuajados en la memoria. Algunos nadaban por allí. Y no me atrevía a escribirlos. Por ejemplo, el poema “Clochard” es un material que siempre me llamaba. Hasta que salió y entró en el libro. De manera que podría afirmar que tuve alrededor de dos años para componerlo. Lo pensé mucho. Lo revisaba a diario. Hasta que sentí que ya no daba para más y se publicó.

En cuanto a la primera parte de la pregunta: soy periodista desde muy joven. Mi primer “trabajo” en un periódico fue publicado cuando yo tenía 13 años. Luego, ya en Maracay, comencé a trabajar en diarios hasta lograr la colegiación. Debo decir sin jactancia que tuve maestros extraordinarios en este oficio. Nombro a Héctor Mujica, a Jesús Sanoja Hernández, a Luis Alberto Crespo, a José Pulido, quienes me dieron la oportunidad de escribir en El Diario de Caracas y en El Nacional, respectivamente. En el caso de José, un poco después de que Tomás Eloy Martínez se marchara. Aunque logré hablar con él un par de veces. Era un hombre seco pero muy amable. Así lo sentí. Son muchos los que me enseñaron sobre todo en el periodismo cultural, aunque otras fuentes no me son extrañas. Pero eso trabajo varios géneros, varios discursos literarios. Me cautivan la crónica, el reportaje. No tanto las entrevistas, aunque he hecho muchas que se han convertido en libros. Y de allí los cuentos y relatos que he escrito. Una cosa se relaciona con la otra.

O.O.A.: Fíjate que en cierta medida compartes actividades históricamente propias de los escritores del siglo pasado, en especial esa relación entre el periodismo y la literatura. Pero hay otro elemento destacable, que es la formación académica. Una de las que más salta a la vista en el plano del conocimiento es la popularidad del periodismo (sin duda gracias a la proyección masiva que tiene) con la clandestinidad forzada de, por ejemplo, las revistas de divulgación humanísticas. Y teniendo tú ambos conocimientos académicos (teorías literarias, conocimiento histórico literario, metodologías de la investigación literarias) y periodísticos (acceso a las fuentes vivas, facilidades de difusión, etc.) veo que mantienes una mesura entre ambas. ¿No has pensado en algún momento usar todo el conocimiento académico (por muy complejo que sea) en los medios periodísticos? Lo digo porque siempre se le ha criticado a los periodistas culturales que sus ideas son precarias, que no leen los libros que reseñan o, peor aún, que sus páginas no aportan nada al conocimiento de la cultura.

En este sentido, ¿puede la crítica literaria formar parte del periodismo cultural o pertenecen a espacios antagónicos? ¿Academia y diarismo es igual a agua y aceite?

A.H.: Bueno, yo leo los libros que reseño, registro o critico. La crítica literaria en los medios masivos no es muy graciosa para muchos, porque contiene un lenguaje especializado, a veces críptico y hasta pedante para muchos lectores. Concilio ambos oficios porque yo no los separo: un relato tiene mucho de periodismo en el uso de los diálogos, en el tratamiento de los personajes. Toda noticia es sensible de convertirse en literatura. Una canción como “Contigo en la distancia” tuvo en Liendo motivos para una novela. Felipe Pirela, su vida y sus canciones se hizo una historia literaria gracias al talento narrativo de José Napoleón Oropeza. Y así.

No creo que esos discursos o lenguajes sean antagónicos. Son complementarios. Se ayudan uno al otro. Claro, no se debe abusar de ellos. No veo que diarismo y academia sean agua y aceite. He leído en los grandes diarios del mundo notas en las que se siente que el periodista tiene cercanía con la academia. En todo caso, eso depende de la cultura del periodista, del sustrato cultural de quien ejerza el periodismo. Hay periodistas mediocres y los hay talentosos. Hay periodistas ignorantes y los hay cultos. Así como hay escritores malos y escritores de talento. Escritores cultos y escritores ignorantes.

Alberto Hernández.
foto:Frank Montanez ©2014 Denver
En alguna ocasión me he valido del discurso académico para hacer una nota periodística, más allá del cuándo, del dónde, del por qué, de las preguntas de la tradición. Claro, se trata de periodismo cultural. No haría una nota de sucesos con ese lenguaje. Se debe ser más cercano a la realidad, más objetivo. Una nota informativa en la fuente de cultura podría convertirse un pequeño ensayo, ¿por qué no? Hoy los géneros están casados.

O.O.A.: Volvamos al tema anterior. La lectura del poemario me llevó a establecer la siguiente percepción: hay un aspecto notable, y es la presencia de lo superficial o de algunos referentes de la cultura de masas como motivo de construcción poética. Sin embargo, no estoy seguro de que se pueda interpretar que el libro pretende, a juzgar por el título, desnudar a la clase media a través de la lírica. Por eso no dejo de preguntarme, ¿dónde está lo burgués en estos “poemas burgueses”?
A.H.: Sí, la banalidad. Son poemas en los que me quise burlar de mí mismo. Desde esa perspectiva, siento ser parte de la ironía que nos hace cómplices de tanta superficialidad. En mi caso, soy consumidor de novelas negras, pero también de películas de corte policial. Por eso aparecen ciertos personajes de series de TV. Si Bukowsky era un borracho buscapleitos y vaciaba su rabia y sus frustraciones en sus cuentos y novelas, ¿por qué no escribir acerca de esas cosas que a diario vemos en la televisión? Si Nicanor Parra hace lo que hace, por qué no encarar la superficialidad que respiramos. Nunca he usado Versace, pero un poema sí puede hacerlo. Tampoco Victoria´s Secret ni he sido dama de compañía, pero un poema sí puede perfumarse y ser hasta una damisela. Todo el mundo ve televisión, mucha gente se ufana de la moda, de los personajes de la farándula. ¿Por qué no hacerlos parte de un libro de poesía? Nada es ajeno a la poesía. Vivimos en un mundo rodeado de banalidades, de vanidad. De máscaras. De una espantosa cursilería que provoca urticaria. El poder político es tan vanidoso que ha destruido un país.

Algunos lectores del libro han hablado de una crítica a la clase media. Otros que es un libro que cuestiona la actual realidad que nos asedia. No cuestiono ninguna de esas percepciones. Las celebro. Me parecen válidas, aunque no haya sido mi intención andar por ese campo minado. Yo escribí ese libro para joder un poco, para divertirme, para también llorar. No lo niego. Lloro por cualquier cosa que me conmueva. Es decir, lo escribí por necesidad.

Todos somos burgueses de algún modo. A mí me gusta mucho ser burgués. Y lo digo también con ironía aunque la realidad sea un lucky punch al hígado, porque todos buscamos alcanzar un nivel de vida que nos saque de todas las pobrezas: de la material, de la espiritual, de la cultural. Un muchacho de un barrio popular carga un teléfono de última generación. Igual, sobre su techo de zinc se puede ver una antena de DirecTV. Veo hacia los pies de alguien que sé no tiene capacidad adquisitiva suficiente y me deslumbran sus zapatos de precios escandalosos. Las tarjetas de crédito han revisado la conciencia de quienes se aterrorizan ante los dientes de la ruina, pero siguen gastando.

¿Dónde está lo burgués en el libro? Quizás en el tono, en algunos contenidos. En los personajes. En las ganas de desmitificar el título de un libro de un poeta como Víctor Valera Mora, sin olvidar que el Chino también nos enseñó mucho a leer la poesía de la calle. Hay cierta cursilería en la poesía panfletaria de Víctor Valera Mora. Creo que los 70 poemas stalinistas de Valera Mora también llevaban mucha carga de ironía, aunque él se arrancase la piel por la revolución. Pues, entonces, ¿por qué no mirar el mundo desde el otro lado? El cadáver de Stalin está congelado en una urna. Y hace juego con el de Lenin. También el cadáver de la revolución fue maquillado por Julio Miranda. Igual, el cadáver de la burguesía está tan vivo que lo celebramos. Que alguien me diga que no desea tener aire acondicionado en su casa. Dormir en buena cama. Viajar. Hoy todo el mundo viaja. Hay gente que apenas balbucea el español y nunca ha ido a Chivacoa, pero se pasea por las calles de Tokio, Beijing, Moscú, Sofía, Miami, Nueva York, Londres, París. Otros, sin haber consultado un diccionario se valen de palabras que no les caben en la boca. Inclusive de otros idiomas que no conocen. Y luego, las foticos en Facebook. Que me digan si eso no es un sentimiento burgués, muy vanidoso. Entonces entra la conspiradora poesía y reina sobre los buenos o los malos deseos de quien aspira a tocar el cielo con su Master Card.

O.O.A.: Qué curioso, tú dices que todos somos burgueses en algún sentido (entendiendo que, a pesar de eso, existe la burguesía propiamente dicha), y tal vez el elemento fatuo sea inmanente a esta clase, pero también recuerdo a Marx decir que esta había sido la más revolucionaria de todas las clases existentes en el mundo, precisamente por la capacidad que ha tenido de renovarse a lo largo del tiempo. Eso incluye, a mi parecer, al arte que se produce hoy en día. Ahora bien, ¿no crees que esa ironía implica cierta inconsciencia de esa relevancia histórica que tiene la burguesía?
A.H.: La misma ironía destroza la teoría marxista. Burgués o no, creo que lo relevante es que quien viva, escriba, ame o flote como los fantasmas, lo haga bien. No concibo a un fantasma que se arrastre por el piso. Menos que un ser humano viva mal. O coma porquerías de la basura. O que alguien que se diga poeta, narrador o ensayista escriba mal. Que irrespete el idioma. O maltrate, porque le venga en ganas, a otro ser humano. La humanidad tiene que ser aristócrata, en el buen sentido de la expresión. Un tipo que insulte a otro en la calle no puede merecer ese título. Aquí aparece la palabra aristocracia, que tiene un significado muy delicado. Porque está ligada con el buen gusto, con la elegancia, con la calidad de lo que se hace. Existe una aristocracia del comer, del vestir, del escribir, del amar. Eso no lo veo mal siempre y cuando exista justicia social. Creo en eso. Es muy probable que esté equivocado, pero creo que el ser humano debe propender hacia ese objetivo: ser más delicado con el otro. Ser un ser humano.

O.O.A.: ¿Por qué en el título se habla de 70 poemas cuando en la práctica hay 73?
A.H.: He allí la ironía. La matemática es exacta. La poesía, no. Nunca sobra un poema. Titular un libro 73 poemas burgueses suena muy exacto, muy sospechoso, digo. Si el número es redondo, digo otra vez, me siento más cómodo, menos vigilado por mí mismo. Y el poema también.

O.O.A.: Después de haber tenido una experiencia prolongada con este género, ¿cuál es tu concepto de la poesía y cuáles son sus implicaciones al momento de escribirla?
A.H.: La poesía es una sombra que me sigue. Desde muy joven me asaltan imágenes en las que creo hay poesía. Por eso resumo que la poesía es un acoso. Una constante verbal delicadamente peligrosa, por eso Valéry dice que “en el lenguaje verdadero, auténtico, la palabra cumple con una función que consiste no en representar, sino en destruir. Hace que las cosas se desvanezcan. Produce la ausencia del objeto: lo anula”. Así puede ocurrir con quien escribe poesía: anularse frente al Otro si no sabe qué hacer con ella. Manipuladora, la poesía como revelación, transgrede. Como esfuerzo, hiere, mata.

El poema se establece en el papel. Es un aparato, como dice Paz. De él, del poema, se saca el zumo: la poesía aparece despeinada. Sucia como una puta. Tocarla significa lavarla, ennoblecerla. Hacer de una imagen poesía implica el riesgo de perderte. Creo que la pasión es la que mueve al que escribe poesía. No puede haber poesía si quien la busca no está invadido por la pasión, por una cierta conmoción metafísica. Por el riesgo de anularte. La poesía es eso, un peligro latente.

O.O.A.: Alberto, una de las razones comprobadas por las cuales en la actualidad la poesía es un género minoritario y un tanto periférico radica en la dificultad extrema que tiene para los lectores. No es difícil encontrar a gente que diga cuando se habla del tema: “No sirvo para la poesía”, o bien: “Soy muy bruto para entender eso”. Aquello que en los cuarenta el padre Pedro Pablo Barnola advertía con el mote de “la poesía que no se entiende” como un problema para la lírica en el futuro se ha instalado de pleno en nuestra cultura contemporánea. Y quizá por eso creo que es importante que dilucides un poco sobre cómo podría llevarse a cabo la lectura de un poema hoy en día. No hablo de uno tradicional, sino de esos que incluso tú mismo haces con esta nueva publicación.
A.H.: Mira, yo creo que es un asunto de sensibilidad. Conozco gente que quiere leer y hasta escribir poesía y luego, al no poder, piensa en el suicidio. Por supuesto, creo que es necesario tener un poquito de talento, un poco de ociosidad. Esa locura que se arrastra interiormente y emerge cuando le da la gana.

La escuela ha servido para alejar a los estudiantes de la poesía. No hay peor enemigo de la poesía que la escuela. Los maestros son ignorantes en esa materia. No saben leer. No han leído nunca un poema. Y muchos que se dicen bien preparados nunca han leído un libro. A mí me cuesta mucho teorizar sobre eso. Los talleres literarios han servido de recurso para quienes tienen vocación. Y hasta son poetas. No me gusta calificar, pero es así. En un país de poetas, es difícil tener claro ese tema. A veces siento que hay más poetas que habitantes. No sé si eso es bueno o malo. En mi caso, yo busco lectores. Y que me perdonen los aspirantes a poetas. Pero primero se debe ser lector. A mí no me da vergüenza decir que aprendí a declamar en mi tierra. Oía las coplas, el contrapunteo. Y cuando quería bromear y divertirme declamaba en público. Poemas tradicionales, muy musicales. Pero eso es pecado hoy día.

O.O.A.: ¿Estás de acuerdo con esa frase antigua que afirma que “el orador se hace, el poeta nace”?
A.H.: No sé qué decir al respecto. Me parece como un juego de azar.

O.O.A.: De toda la producción lírica que tienes hasta los momentos considero que tu mejor obra es El poema de la ciudad, del año 2003. Te he mencionado en otra ocasión que es uno de los textos poéticos más representativos del siglo XXI que he leído, de la misma línea compositiva de Santiago de León de Caracas (1967), de Ramón Palomares. En lo personal, ¿cuál sería tu mejor libro?
A.H.: Podría anotarme en esa opinión tuya. El poema de la ciudad tiene el talante de ser un registro histórico, humano, poético de mi acontecer como habitante de una región, que podría ser cualquier región del mundo. Por esas páginas se pasean personajes, lugares, dolores, etc., que me han marcado. No soy el más indicado para hablar de él. Es un libro que quiero mucho.

O.O.A.: ¿Has mantenido contacto con las nuevas generaciones de poetas? ¿Ves alguna diferencia entre la forma dinámica cultural de hoy en día y la de, digamos, los años noventa?
A.H.: Sí, hay diferencia. Me muevo entre jóvenes poetas, narradores, músicos, pintores. Mi trabajo pedagógico continúa, pero sobre todo converso, leo, reviso. Es una experiencia enriquecedora. Y cuando digo que hay diferencia, me refiero a la tecnología, a los medios que usábamos en el pasado en comparación con este ahora tan complicado a veces. Siento que hoy hay más oportunidades, a pesar de que hay menos periódicos y revistas literarias. Pero eso ha empobrecido a muchos desde el punto de vista de las experiencias. Conozco jovencitas de quince años que me dicen que están escribiendo una novela. ¿Cuánto ha vivido este ser humano para escribir una novela? Otros ya son Rimbaud por haber escrito unos poemas en un blog. Las redes sociales han inventado pequeños monstruos, que hasta sagrados se sienten. Es muy lamentable. No niego la calidad de algunos, pero su humanidad se ha empobrecido. Yo recuerdo que cuando venía a Caracas podía sentarme con Orlando Araujo, con Ludovico Silva, con Denzil Romero, con Caupolicán Ovalles, con el Chino Valera, con Ángel Eduardo Acevedo, con José Vicente Abreu, con Eduardo Casanova, con Vicente Gerbasi, con Héctor Mujica, con Miguel Otero Silva, con Cadenas, con Eugenio Montejo, con tantos maestros de nuestras letras. Y uno terminaba borracho con ellos. Bueno, con algunos. Y aprendíamos de sus experiencias. No había arrogancia. Aunque por ahí andan algunos sonámbulos que fueron niños mimados del pasado y hoy se han revelado cortesanos del Palacio de las Rojísimas Mofetas, un poco para parodiar a Reinaldo Arenas. Esos perdieron su pasado y el afecto del país. Y hasta dejaron de escribir.

Caracas, 30 de abril de 2015.







(por Omar Osorio Amoretti originalmente publicado en dilatarlapupila)